martes, octubre 28, 2008

Macross Frontier


En internet podrán encontrar muchisima información acerca de la última serie Macross, y enterarse de cosas tales como que la serie gira en torno de la flota de colonización número 25, bautizada Frontier, en el año 2059, que hay nuevos Valkyries, nuevo triangulo amoroso y, por supuesto nuevos enemigos, esta vez una raza insectoide conocida como Vajra. Así que vamos a algo mucho más mejor e importante, como lo es mi opinión (?).

La calidad visual de la serie es impecable, muy buen dibujo, animación bastante fluida, escenarios y decorados muy detallados, y excelente uso de la animación por computadora para las escenas de acción, mechas, enemigos, súper fortalezas y explosiones y toda la ultra parafernalia que esperamos para una orgía de mechas en el espacio.

Donde han fallado los creadores de la serie es en el planteamiento y desarrollo de la historia. En lineas generales, la idea subyacente es buena, pero detalles del argumento tales como motivaciones de los personajes, desenlaces e historias paralelas y secundarias cojean un poco, o quedan inconclusas. Aún así la serie nos regala varios momentos memorables a lo largo de los 25 capitulos. Varios de esos momentos son tributos a las series antecesoras, un detalle que nos remite justamente a los fallos que hubo para desarrollar una historia original.

Otro problema es el diseño de personajes, que no tienen la misma fuerza a mis ojos que las leyendas de la serie original o los sólidos protagonistas de Plus. Se notan también ciertos paralelismos algo forzados con Ichijo, Misa, Minmei, Roy, Global y muchos otros (una vez la intención de realizar un homenaje resulta excesiva): el prota principal, Alto, no logra generar simpatía, y la misma opinión tengo de Ranka. Sheryl Nome, la pop-idol, se hace querer un poco más.

Sin embargo, la tripulación del Macross Quarter, tales como el capitán a-la-Global Jeffrey Wilder, Ozma Lee (lider del escuadrón Skull de la milicia SMS), Catherine Glass (inspirada claramente en Misa Hayase) son de lo mejorcito que hay, todos, ¡sorpresa! en papeles secundarios.

Seguramente, y por clamor de don dinero, Bandai y varios otros intereses, hubo una fuerte preocupación de atraer a un público joven, algo que se nota en el hecho de que los protagonistas cursan sus estudios estan una especie de academia, y la presencia de varios gags destinados a adolescentes ponjas medio pelotudos arruinan algunos momentos. Como dije en el parrafo anterior, los personajes más interesantes están entre los secundarios, puestos ahí como gancho para los seguidores más viejos de Macross.

¿Recomendable? ¡Por supuesto! Es una muy buena serie, que puede llevar el nombre de Macross, pero que esta bastante lejos de poder equipararse a la legendaria serie de los 80.

Y ya que estamos, hagamos un ranking (aunque me falta ver Macross 7):

1) Super Dimensional Fortress Macross (¡mucho van a tener que remar para superarla!)
2) Macross Plus
3) Macross Zero
4) Macross Frontier

Pero repito, no se dejen engañar por ese 4to puesto...