miércoles, diciembre 06, 2006

Sonic Music, y las melodias de los 16 bits

Hasta el día de hoy la Sega Genesis es la consola más grosa con que he jugado (la omnipresente Family Game, copia trucha del legendario Famicom aka Nintendo Entertainment System, le sigue muy cerca). Fueron días de gloria, entre el 93 y el 97, con grandes días de verano perdidos ante la bestia negra, dandole duro a los juegos y peleandonos por los pads de 6 botones, dueños de los preciados X Y Z a la hora de encastrar el cartucho del Mortal Kombat.

No es un secreto que los 16 bits fueron el cierre de la epoca oro de los videojuegos, antes de entrar en su madurez. Los 8 y los 16 bits guardan un encanto partícular, por ser la semilla de lo que hoy es la industria del entretenimiento del bit, y ser la primer cuna de lo viejos gamers de hoy. Pero esto es para otro post...

Hoy me quería centrar en la vieja y querida Genesis por un tema en partícular, y ese tema es la música. ¿Quién no se emociona al escuchar esos viejos midis? ¿Con el chip Yamaha tirando notas en estereo en el viejo tele? Pues si te ha entrado las ganas de remomorar sin tirar del emulador o desempolvar viejas maquinas-leyenda, pasate por VGMusic, o un sitio similar. Internet esta lleno de MIDIs de los vg de aquellos años.

Acá por ejemplo hay una extensa lista con practicamente todos los temas que han sido escuchados por algún gamer en cualquier juego de Sonic. Mi debilidad especial es para el Sonic The Hedgehog original, el primero, el alfa, con el que pase largas noches hasta que finalmente "lo di vuelta". Tiene temas espectaculares, re-pegadizos, como aquellos de los niveles (bah, en verdad "zonas") Green Hill o Star Light.

Okas, me voy a escuchar los midis del puercoespín y otros, como Streets of Rage. Chao.

2 comentarios:

ezequiel gatto dijo...

hola!
fijáte en soulseek, el p2p, andá dando vueltas una compilación muy buena y extensa de temas 8 bit de videojuegos...
saludos!

ezequiel gatto dijo...

me acordé el título:
the best of nintendo music

y el personaje que las componía: saskrotch