jueves, abril 21, 2005

El que viene de Francia con el poder de Dios

Me puse un poco pedante recien por razones desconocidas y me ha llevado a indagar el significado de mi nombre. Consulte primero a la fuente mas cercana, mi vieja. Me digo que el nombre Francisco le gustaba, y Ezequiel era lo que mejor quedaba con él, pero nada sobre el significado. Asi que me dirigi a internet, en busca de otras fuentes (no muy confiables algunas, por cierto).

Empecemos por Francisco. Existen varios significados para este ilustre nombre, y se le da varios lugares de origen. Según el origen griego o germano, el nombre significaría "libre" o "liberado". Si se toman en cuenta el origen del latín, el significado es "el que viene de Francia" o "el Francés". También se lo toma como una variante de "Frank", relacionandolo con "Franco". Sin embargo, al margen de todas estos orígenes el significado coincide en todas con la idea de libre. También se le asigna como significado "el guerrero que lleva la franca lanza" o "Abanderado".

Ahora seguimos con Ezequiel. Al parecer es de origen hebreo, y su significado es "Que recibio la fuerza de Dios". Hay otras variantes del significado, pero todas giran sobre el mismo tema teológico: "Dios [o el Señor] es mi fuerza", "Dios es fuerte", "El que tiene la fuerza de Dios", "Fortaleza" o "La fortaleza de Dios". Curioso al menos, según mis ideas que a veces se vuelcan por el completo ateísmo.

También encontre supuestas características que tiene una persona por el simple echo de usar su nombre. Por el simple echo de llamarme Francisco, soy alguien que:
Es intuitivo, honesto y de carácter fuerte. Es muy independiente y directo al dirigirse a los demás. Respeta la forma de pensar de otros y es muy buen amigo. Le gusta encontrar en su pareja armonía y comprensión.
También:
Su sentido de la libertad trae escasa aceptación de las ideas tradicionales. Tiene ideas conservadoras y tradicionales. Su clave mental es la profundidad. Deseos de adquirir conocimientos para engrandecer su posición personal, aparte de ampliar su cultura y posición.
¡Y más todavía!
Naturaleza emotiva, amable y condescendiente. Suave, cordial, sagaz. Ama la armonía de las formas y los métodos persuasivos. Le gusta sentirse alabado.
Naturaleza Expresiva: Es empeñoso. Se expresa por medio de su comprensión para los demás, despierta simpatías y antipatías. le gusta resolver problemas ajenos y dar amistad. Ama lo que perdura.
Talento Natural: Es mente de pensamiento firme. Se expresa como pensador ágil, con capacidad analítica y tendencia a armonizar contrarios. Recibe impulso en las empresas que requieren de tacto, diplomacia. Amplia comprensión, penetrante adaptación y fusión de lo ancestral y lo actual. Ama complacer y recibir.
Podría destacar en profesiones como estadístico, contable, empleado, diplomático, bibliotecario, músico, político, pintor, escultor o mediador de paz.
Y por llamarme también Ezequiel, mi personalidad viene con más cosas integradas:
Es honesto, práctico y comunicativo. Tiene una gran voluntad para llegar a las metas que se propone. Es afectuoso y le gusta tener cerca a sus seres queridos.

Naturaleza emotiva y clarividente. Se expresa por medio de la perseverancia, la concentración, la suficiencia y la clemencia. Ama lo oculto, lo que es y puede ser. Le gusta sentirse admirado.
Naturaleza Expresiva: Es exigente. Se expresa en forma original en la intimidad y en la integridad. Se distingue por su delicadeza. Ama el buen criterio y el misterio. Busca la aprobación.
Talento Natural: Es mente de pensamiento impaciente. Se expresa como pensador receptivo, sensitivo y observador en actividades que requieren de la versatilidad, la novedad y la curiosidad. Recibe aumento en los campos de acción que tocan al sentimiento, al deseo de vivir y al de inquirir en todos los campos, más bien como mente directora que como mano ejecutora. Ama el amor, no por lo que da, sino por lo que es.
Podría destacar en profesiones como vendedor, psicólogo, investigador, escritor, detective, viajante, corredor de bolsa o de seguros y cualquier profesión que implique manejo de dinero.
También había listas de personas famosas con esos nombres, como:
  • "Francisco" (nombre de varios reyes).
  • Francisco Pizarro (conquistador español).
  • Francisco Ayala (jurista y novelista).
  • Francisco Goya (pintor).
  • Francis Ford Coppola (cineasta).
  • Francisco Mitterrand (estadista francés).
  • Frank Sinatra (cantante y actor).
  • Francis Mallmann (chef o Gourmet).
  • Ezequiel Martínez Estrada (escritor y dramaturgo argentino).
  • Yo.
  • Etc, Etc.
Y también fechas significativas: 24 de Julio (San Francisco Solano) y 4 de Octubre (San Francisco de Asís) por un lado, y 10 de Abril (San Ezequiel) por el otro.

¿Concuerda esto con la realidad? Bueno, no creo tener ideas conservadoras. Me gusta estar rodeado por la gente que quiero, pero no me muero si no estan -aún-. Me gustaría conocer mucho más de lo que conozco en este momento, y me encanta la libertad. Pero definitivamente soy pésimo autonalizandome, no por que no pueda, si no por que dudo que diga la verdad. Es mejor que esa tarea la hagan las demas personas, y luego recien uno lo afronte con lo que cree ser.

No hay comentarios.: