viernes, octubre 13, 2006

Cosmos

Cosmos es un documental de 13 capitulos de exquisita divulgación científica, en las que Carl Sagan diserta sobre astronomía, el origen de la vida, la ciencia y la exploración del universo, entre muchos otros temas. Fueron transmitidos en Estados Unidos durante la década del 80, e inspiraron el libro homónimo del famoso científico.

En esta serie Sagan demuestra sus grandes dotes de orador, transmitiendo el valioso conocimiento arduamente conseguido por la Humanidad en su brevísima vida, junto con toda la maravilla del descubrimiento y el sobrecogimiento de la exploración científica. Su lenguaje ameno, sencillo y preciso, permite que cualquiera pueda sentarse a disfrutar, sin terminar apabullado por tecnicismos.

En el primer capítulo, por ejemplo, titulado Las Orillas del Oceano Cósmico, Sagan nos lleva desde la inimaginable inmensidad del universo en un viaje revelador hasta la Tierra, demostrando eficazmente lo pequeño e increiblemente insignificante que es nuestro lugar en el cosmos, y como ni siquiera tengamos el toque especial de ser los únicos seres inteligentes, ante su encuentro fugaz (y lamentablemente, por ahora, imaginario) con otras civilizaciones. Marca un paralelismo entre la exploración de nuestros antepasados y la moderna (y en pañales) conquista del espacio, demostrando la capacidad creativa y la inagotable curiosidad de nuesta especie. Aprovechando este viaje al pasado de nuestra historia, Sagan remarca los grandes conocimientos y descubrimientos de las antigüas civilazaciones, y sus yerros, haciendonos saber que la aventura científica es, no un capricho reciente, si no una necesidad de la humanidad en su historia, indispensable para su supervivencia y realización. La Biblioteca de Alejandría y el cálculo de la circuferencía de la Tierra por parte de Eratóstenes son muestra de ello. Finalmente compara la historia de la humanidad con la del universo, revelando el suspiro que somos en la gran escala cósmica: en el calendario del primer año del universo, no somos más que un minuto perdido en el último día de diciembre.

No es un simple documental de divulgación científica. Es EL documental. Nos muestra que la realidad es simplemente la más grande maravilla. Nos enseña humildad al saber que no somos nada para el cosmos, que podríamos desaparece mañana y todo seguiría su cause normal. Es un visionado obligado para comprender el mayor logro de la humanidad: la Ciencia.

No hay comentarios.: